Depresión activa y más cosas
Extractos de mi journal y enseñanzas que voy hablando con mi terapeuta que me hace ilusión compartirte.
Estos últimos días he aprendido varias cosas interesantes que quiero contarte:
Puedes estar deprimido sin estar en cama. Se llama depresión activa y es más común de lo que crees, lo que pasa es que en el inconsciente colectivo la imagen de la depresión es una persona hecha polvo, en chandal y sin pararse de la cama, peeeero, existe otro tipo de depresión.
Cuando tienes depresión activa sigues funcionando, sigues siendo autosuficiente y sigues cumpliendo tus obligaciones, lo que pasa es que lo haces mientras batallas con un cuadro depresivo que te hace sentir como si tuvieras una nube negra sobre ti y un ancla pegada al tobillo en cada una de las actividades que haces.
Si te sientes así, ve a terapia, busca ayuda.
“La pelea es peleando”. Esto me lo dijo mi papá hace poco mientras me contaba sobre una situación puntual. La frase se me quedó grabada en el cerebro porque estoy completamente de acuerdo. Te la explico:
Cuando estamos pasando por una situación en particular, la única manera de atravesarla es haciéndole frente, es decir: peleando. Claro, la pelea no tiene que ser necesariamente confrontativa; puede ser el silencio o la resistencia, puede ser actuando o también y por qué no, mandando a la mierda —que de vez en cuando hace falta —. Cualquiera que sea la estrategia que quieras usar, siempre recuerda que la pelea es peleando y que siempre es mejor hacerle frente a las cosas más temprano que tarde.
Sí tenemos ropa, solo que nos da pereza combinarla diferente a lo que ya tenemos pre-seleccionado en el armario, por eso siempre estamos vestidas igual y alimentamos la sensación de que “nos falta qué ponernos”.
Esto fue algo que aprendí cuando hice mis vídeos de 30 pa’ los 30 en los que me curré 30 outfits diferentes con la ropa que tenía (admito que le robé par de americanas a mi marido y que compré dos o tres cositas extra). Pero desde entonces entendí que es cuestión de dejarse llevar por la imaginación y que al abrir el armario hay que abrir la mente para dejar volar las nuevas combinaciones. Haz la prueba y verás.
Las despedidas de soltera deberían ser un reflejo REAL de quién es la novia/novio y lo que ella o él realmente disfrutan.
Creo que muchos fuerzan irse de fiesta o contratar a personas encargadas de alegrar el encuentro con juegos eróticos, porque “así deberían ser las despedidas”, cuando la realidad es que las despedidas de soltero son solo una excusa para estar con tus amigos más cercanos sea cual sea el plan.
Una clase de baile, de cocina, una ida a un spa, un viaje a la playa, a un viñedo, una noche de pelis… honestamente TODO es válido mientras la novia/novio lo disfrute… no tiene que ser una noche de dildos, putas y alcohol para que sea “épica e inolvidable”.
Esto lo aprendí hace unas semanas cuando me tocó ir a una despedida de soltera en la que la novia estaba completamente incómoda, pero intentaba esconderlo por el típico pensamiento de culpa de “cómo no me voy a disfrutar mi despedida”. A la semana siguiente me admitió entre lágrimas que la odió mientras nos tomábamos un café y comíamos banana bread.
Hay que hacer el espacio para ir al teatro. Esto no es un aprendizaje nuevo en mi haber, pero sí es un recordatorio. Ver a personas darlo todo en un escenario, sintiendo emociones reales y compartiendo su vulnerabilidad con el público es digno de presenciar.
Cuando vivía en Caracas iba mucho y desde que llegué a Madrid no lo involucré en mi rutina de vida. Prometo hacerlo y prometo recomendarles obras de teatro.
Todos tenemos una razón por la cual dejamos de hacer actividades que sabemos que nos hacen bien, pero que simplemente no nos sale “del forro” hacerlas.
Para mí es el ejercicio, por ejemplo. YO SÉ los beneficios que tiene para mí mover mi cuerpo, tanto física como mentalmente. Además, estoy consciente de que mi amor propio y auto aceptación se elevan muchísimo cuando estoy ejercitándome, y aún así no lo hago. ¿Por qué? Pues es lo que estoy tratando de entender con mi psicólogo. Pero me parece interesante contártelo para que pienses cuál es esa actividad que SABES QUE TE HACE BIEN, pero que no haces y el POR QUÉ. Ya tienes varias sesiones con tu terapeuta cubiertas con este tema jajaja, de nada.
No soy buena en las amistades a distancia y ya no solo lo aprendí, sino que lo abracé. Amo a mis amigas, amo hablar cada vez que puedo con ellas y amo sentirme en casa cada vez que las escucho, pero por fín aprendí a dejar de darme golpes de pecho por no estar siempre a toda hora y en todo momento.
La realidad es que existe una distancia física, cambios de horarios y detalles del día a día que no permiten que nos mantengamos en la misma sintonía siempre y eso no hace que dejemos de ser hermanas.
Sigo poniendo de mi parte, porque las amistades se riegan, pero también me siento cómoda sabiendo que mi gente sabe que las amo y que ellas saben que yo sé que me aman. Dejé la culpa atrás.
Gracias por leer y espero que alguno de estos pensamientos te sirva. Nos vemos el próximo miércoles.
Recomendaciones Random
Contour Stick de Sephora. Estoy IMPRESIONADA. Estoy amando la textura y lo fácil que se difumina (y el precio también)
Anora ganó mejor peli en los Oscars y como 4 premios más, incluídos mejor actriz y mejor director, así que vamos a verla.
Eolux Secador de pelo. Hice un vídeo que no he posteado hablando sobre este secador y de verdad que QUÉ HEAVY. No me deja el pelo con frizz después de secármelo y me lo cuida. No quiero sonar a infomercial, pero honestamente estoy muy muy contenta con el resultado.